El Turismo Special de la Costa se inició en el año 1999 bajo la fiscalización de la A.C.T.C. (Asociación Corredores de Turismo de Carretera) y posteriormente fiscalizada por la FRAD. Mar y Sierras
En los inicios corrió dos fechas compartiendo escenario con la Top Race. La categoría tuvo su bautismo bajo la lluvia ya que en su primera competencia la ganó Fernando Fierro con 33 autos en pista.
El TSC cuenta con un parque aproximado de 15 autos carrera. Los autódromos que habitualmente desarrolla sus campeonatos son: Ciudad de Mar del Plata; Miguel Ángel Atauri de Dolores; Juan Manuel Fangio de Balcarce; Dante y Torcuato Emiliozzi de Olavarría; y a partir de 2023 se suman los circuitos de San Cayetano y el Roberto Mouras de La Plata.
Técnicamente, los autos de la categoría cuentan con una cilindrada de 4000 cc, con 250HP, un peso 1380 Kg y con un rodado de 16 pulgadas gomas Slick.
Realiza diez fechas por año y 22 competencias divididas en pilotos titulares e invitados y una fecha especial denominada “Dos Horas” con pilotos invitados. Allí han participado pilotos de jerarquía nacional como Ernesto Bessone, Mariano Alberto Calamante, Luis Hernández, Eduardo Lalo Ramos, Christian Ledesma, Vicente Pernía, Oscar Erratchu, José Ciantini y Ariel Divito entre otros.
El Turismo Special de la Costa es cantera de grandes talentos que se han destacado en categorías de jerarquía nacional. Por caso baste citar a Lionel Ugalde (Campeón TC Pista 2003 y actual piloto de TC), Santiago Mangoni (campeón 2008 del TSC y actual piloto de TC) y Christian Iván Ramos (campeón 2019 de TSC, campeón 2020 de TC Mouras y actual piloto de TC), Bruno Boccanera (Campeón 2012 y dos veces campeón Top Race Series), Gustavo Diorio (Campeón 2020 TC Rioplatense) y Adrían Oubiña (Campeón 2018 y campeón 2022 de Turismo Pista Clase 1), entre otras figuras destacadas.
El TSC ha compartido espectáculos a nivel nacional junto al Turismo 4000 Argentino, el Turismo Internacional y con el Top Race.
En el presente desarrolla su calendario compartiendo escenarios con las categorías Monomarca Fiat, Promocional y TC2000 del Atlántico.
|
|
|
PRESIDENTE: | TESORERO: | VOCAL: |
|
|
|
VOCAL: | VOCAL: | VOCAL: |
| AÑO | PILOTO | MARCA |
| 1999 | Adrián Ramos | Chevrolet |
| 2000 | Ricardo Plane | Chevrolet |
| 2001 | Lionel Ugalde | Valiant I |
| 2002 | Sergio Figliuolo | Ford |
| 2003 | Sergio Figliuolo | Ford |
| 2004 | Sergio Figliuolo | Ford |
| 2005 | Sergio Figliuolo | Chevrolet |
| 2006 | Cesar Fiorda | Chevrolet |
| 2007 | Cesar Fiorda | Chevrolet |
| 2008 | Santiago Mangoni | Ford |
| 2009 | Horacio Miralles | Ford |
| 2010 | Germán Isidro | Chevrolet |
| 2011 | Ariel Duran | Chevrolet |
| 2012 | Bruno Boccanera | Ford |
| 2013 | Ariel Duran | Chevrolet |
| 2014 | Ariel Ianni | Ford |
| 2015 | Mariano Andrés Calamante | Ford |
| 2016 | Marcelo Guerra | Chevrolet |
| 2017 | Ariel Ianni | Ford |
| 2018 | Adrián Oubiña | Chevrolet |
| 2019 | Iván Ramos | Ford |
| 2021 | Santiago Lantella | Chevrolet |
| 2022 | Mario Alberghini | Torino |
| 2023 | Ariel Ianni | Ford |
| 2024 | F. Palmero – B Boccanera | Ford |
| AÑO | PILOTO | MARCA |
| 2022 | Raúl Cunqueiro | Ford |
| 2023 | Raúl Cunqueiro | Ford |
| 2024 | Miguel Islas | Torino |